Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2019

El funcionario número 9

Como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación. Y esa explicación que os debo os la voy a pagar.

El edificio que alberga el ayuntamiento de mi ciudad tiene un vestíbulo enorme, que hace las veces de patio de luces, con el que se consigue que todas las dependencias, situadas en los laterales de los tres pisos, gocen de iluminación natural durante el día.

Desde mi despacho de la tercera planta puedo yo, asomándome a la ventana que da al vestíbulo o patio de encuentros, ver lo que sucede allí, mientras medito sobre los grandes temas que afectan a la gestión del municipio, al que siempre me refiero como "nuestra gran ciudad".

Todas las mañanas, hacia las ocho y media, me tomo un café mientras miro por mi ventana, con el ayuntamiento a mis pies. Observo entonces cómo los conserjes de la planta baja comienzan con sus rutinas diarias y los ciudadanos más madrugadores acuden a realizar gestiones a nuestro servicio de atención ciudadana. También me fijo en los funcionarios que llegan con retraso y en los políticos de la oposición, que se creen importantes y siempre entran tarde, dándose muchos aires.

Durante dos meses, en primavera, el ayuntamiento acuerda con la cercana delegación de hacienda que sus funcionarios se instalen en nuestro patio de encuentros para confeccionar las declaraciones de la renta a los habitantes de nuestra gran ciudad. Colocan dos largas filas de mesas cerca de las paredes laterales del vestíbulo, en las que instalan entre quince y veinte puestos de trabajo para atender a los ciudadanos que acuden, mediante cita previa, al ritual del IRPF.

Este año se instalaron dieciséis puestos con su ordenador y su impresora, como siempre, pero se había producido un relevo generacional entre el funcionariado de Hacienda. La mayoría de los nuevos empleados públicos que aparecieron por nuestro vestíbulo eran bastante jóvenes. Sobre todo se trataba de chicas que, desde las ocho y media y hasta las nueve, cuando abrían sus puestos, se reunían en corrillos y alegraban con sus risas las mañanas de mayo.

Todos parecían joviales menos uno. El funcionario que ocupaba el puesto número 9 no era mucho mayor que el resto. Frisaría los 40. Pero siempre estaba solo. Desde arriba podía ver yo su reluciente calva situada frente al ordenador, con su jersey de rayas horizontales, unos días rojas y verdes, otro día azules y grises. En los quince primeros días de la campaña de hacienda no lo vi hablar con ninguno de sus compañeros.

Pero quién iba a pensar que, en el decimosexto día, el funcionario número 9 iba a perpetrar tamaña carnicería.

martes, 23 de enero de 2018

En la casa

¿Cuánto tiempo llevamos en la casa? Una semana, quizás diez días. He perdido la cuenta, aunque intenté hacer una marca en la pared de mi cuarto cada vez que despertaba. Pero no podemos abrir las ventanas y, aunque las abriéramos, no sé si sabría distinguir la noche del día. El frío es tan intenso que la cara de María se mantiene fresca y lozana. Cada vez que paso por la puerta de su habitación la veo ahí, sentadita, y parece que me va a saludar.

La rutina es la misma todos los días. Nos levantamos, comprobamos que siguen ahí fuera, intentamos encontrar algo de comida por todos los rincones, chuperreteamos las bolsas vacías, bebemos agua de las estalactitas que cuelgan del techo del bajocubierta y nos sentamos a esperar. Ya no nos apetecen los naipes, porque los juegos para tres no son divertidos, así que sesteamos durante casi todo el día o hablamos en susurros sobre imposibles planes de futuro.

Deben de haber pasado veinte días y el hambre es insoportable, así que decidimos comernos la parte que dejaron de María. El primer día le toca a Hans hacer los filetitos. Hemos calculado que podemos aguantar tres meses así. Después, si no se han marchado, nos jugaremos al póquer quién muere primero (yo prefiero que sea Hans, que todavía tiene algo de grasa en el cuerpo).

Vale, ya me he hartado. No ha sido tan adrenalínico como prometían. Más bien un poco aburrido. Como tengo más hambre que el perro del afilador, salgo de la casa y pasaré los dos últimos días de vacaciones entre la piscina y el bufet libre del hotel.