lunes, 28 de diciembre de 2015

Siete compromisos mundiales sobre el cambio climático

Una cumbre es una reunión de jefes de estado o de gobierno. Sobre el clima y la Tierra ha habido muchas, variadas y con compromisos dispares. Veamos los de algunas, para saber de qué hablamos cuando hablamos de cambio climático:

1. En 1992, se celebró en Río de Janeiro la segunda Cumbre de la Tierra, tras la que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo más importante fue la famosa declaración de Río, que "aclara" el concepto de desarrollo sostenible, cuyo principio 1º es el siguiente: "Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza". El desarrollo sostenible es aquél compatible con los recursos de una sociedad o región. Pero, ¿qué recursos? ¿los naturales? ¿los humanos? ¿los económicos? Ahí comienza la polémica. En Río se aprobó la Agenda 21, un plan integral de medidas mundiales, nacionales y locales para proteger la Tierra, en el que, ya metidos en el siglo XXI, se ha avanzado poco. También en Río se aprobó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Pero, en aquel momento, no se lo tomaron muy en serio.

2. Dentro de la CMNUCC se firmó en 1997 el protocolo de Kioto, para reducir la emisión de seis gases de efecto invernadero. Este protocolo no entraría en vigor hasta que lo ratificaran al menos los países responsables de un 55% de la emisión de tales gases. Entró en vigor en 2005 con la adhesión de Rusia. Pero Estados Unidos, el mayor emisor del mundo no lo ratificó. Curiosamente, este protocolo recomienda la energía nuclear para sustituir a los combustibles que producen los gases que dan lugar al cambio climático. La mayoría de los países, incluida España, lo han cumplido de aquella manera.

3. La Tercera Cumbre de la Tierra tuvo lugar en Johannesburgo en 2002. De los objetivos que se planteó, los más importantes, según mi punto de vista, eran reducir a la mitad para 2015 la población carente de saneamiento de agua y elevar un 15% en 2010 el uso de energías renovables. No eran unos objetivos muy ambiciosos, pero el primero de ellos no se va a alcanzar (se prevé un 67% de personas con saneamiento para 2015, cuando el objetivo era el 75%). El segundo sí se ha alcanzado porque las renovables han dado un salto espectacular en los últimos años, y actualmente producen el 14% de la energía mundial.

4. En 2007 se celebró en Bali la XIII Conferencia sobre el Cambio Climático organizada por la ONU, dentro de la CMNUCC. Este fue un año muy importante para la concienciación en el mundo, porque se publicó el cuarto informe de la ONU sobre el tema, que alertaba sobre los peligros que acechan a la humanidad. Ya en 2006 el documental "Una verdad incómoda", protagonizado por Al Gore, había removido conciencias. Sin embargo, aún quedaban muchos negacionistas del cambio climático, del estilo de Rajoy y su primo. En la Conferencia se diseña una hoja de ruta para sustituir al protocolo de Kioto, que expiraba en 2012. Los países desarrollados dicen que van a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los países en desarrollo que las reducirán en el futuro. La idea es disminuir las emisiones globales un 50% en 2050, pero no se firma ningún compromiso, solo deseos e intenciones.

5. La XV Conferencia sobre el Cambio Climático, llamada Conferencia de las Partes (COP15), tuvo lugar en Copenhague en 2009. Fracaso total, tras las expectativas de culminar la hoja de ruta. El acuerdo no se logró con el consenso de todos los países y además no era vinculante. Únicamente mantiene que la temperatura no debe subir más de dos grados y que las emisiones se deben rebajar lo antes posible. Indignó a los países africanos y desilusionó a las organizaciones ecologistas. Esta es la conferencia en la que los activistas de Greenpeace, entre los que se encontraba el español Juantxo López de Uralde, se colaron en la cena de gala y fueron detenidos.

6. En Durban, Sudáfrica, se celebró la COP17 en 2011. El protocolo de Kioto se acababa y se prorrogó, de momento hasta 2017 o 2020. Pero seguían quedando fuera Estados Unidos, China e India y, además, se salieron de él Japón, Canadá y Rusia, así que los países que se mantenían dentro sólo eran responables del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La Unión Europea presionó para crear una nueva hoja de ruta (otra más), para la adopción de un acuerdo vinculante de reducción de emisiones aplicable a todos los países, que debía aprobarse en 2015 y entrar en vigor en 2020. En resumen, seguían haciendo las mismas cosas con los mismos instrumentos, pretendiendo conseguir resultados distintos.

7. Y llegamos a París en 2015. El 12 de diciembre se suceden los abrazos, los aplausos y las lágrimas de alegría porque se ha alcanzado un acuerdo entre 196 países. Lo más importante es que todos ellos reconocen ya al cambio climático como una amenaza para la humanidad, plasmándolo en el acuerdo de París. Pero este no entrará en vigor hasta que sea ratificado por 55 países que representen el 55% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los objetivos de reducción de emisiones son voluntarios y no va a haber sanciones para los estados que no los cumplan. Es decir, compromisos, compromisos, sigue sin haber ninguno.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Los espejos

Los primeros días fue casi imperceptible. Pero al cabo de un par de semanas ya todo el mundo se había dado cuenta de que los espejos atrasaban. De curioso pasó a raro y luego a molesto.

Por ejemplo, te estabas pintando los ojos o afeitando y tenías que esperar unos segundos para poder ver el resultado. Pero cada día iba a más. Los expertos calcularon que los espejos atrasaban aproximadamente una décima de segundo al día.

Hubo explicaciones de todo tipo; la rotación del planeta, los campos magnéticos, la vuelta del Mesías, la llegada del fin del mundo, una civilización alienígena, Alicia en el País de las Maravillas, pero ninguna convenció a la mayoría.

Claro que, si me preguntan, yo diría que fue cosa de los fabricantes de electrodomésticos, porque al poco tiempo comenzaron a aparecer los espejos electrónicos, que en realidad no son espejos, sino una cámara con un reproductor de video que gira la imagen. Hemos tenido que acostumbrarnos a ellos, aunque no consiguen del todo la sensación que se tiene ante un espejo de verdad.

Las soluciones naturales, con agua u otras superficies, no han funcionado, porque cualquier espejo que se ha fabricado con ellas se sincroniza inmediatamente con el resto de los espejos del mundo.

Por lo que respecta a los espejos de verdad, ha habido que desechar su uso. Si tienes uno en casa te da unos sustos de muerte. Estás tan tranquilo y al cabo de un ratito pasa tu imagen por la superficie del espejo. Aunque a los niños pequeños les hace mucha gracia, al resto de personas nos acojona un poco. Yo los he tapado, al principio con sábanas, ahora con láminas.

Sin embargo, es una delicia ver los edificios con grandes superficies espejadas. El reflejo tardío de las nubes en ellos es precioso, como un documental de naturaleza, y la gente se para a verlo. Las fotografías que se pueden conseguir son espléndidas.

Precisamente el campo del arte es el único que ha sabido sacar provecho de la anomalía. Yo mismo he presenciado espectáculos maravillosos preparados durante meses por verdaderos genios, ya fueran actores, magos o bailarines, pero que solamente se podían representar un día concreto, pues al siguiente el tiempo de los espejos había cambiado.

Lo malo es que, ahora que me he acostumbrado a los espejos retrasados, empiezo a notar que los cristales se abollan cuando los toco.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Siete normas religiosas

Por si pensáis afiliaros a alguna religión, aquí os dejo ciertas normas que tendréis que seguir, dependiendo de la que escojáis. Intentaré fijarme únicamente en lo que la religión oficial dice, sin hacer caso de las leyes que algunos países, escudándose en la religión, imponen a sus ciudadanos para tenerlos controlados:

1. El diezmo. Si te conviertes a la Iglesia Pentecostal, a la Iglesia Adventista, a la Metodista o a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) deberás aportar la décima parte de tus ganancias a la Iglesia.
El Antiguo Testamento (Malaquías 3:10) lo impone claramente: "Traed todos los diezmos al alfolí (granero) y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde". En el Nuevo Testamento no se especifica claramente que haya que pagar un diezmo a la Iglesia, pero se pueden hacer muchas interpretaciones de la Biblia. Alguna otra Iglesia pide también el diezmo y muchas una donación voluntaria; sobre todo, las que reciben fondos del estado.

2. Cuida tu cabello. Pensaréis, ¿qué tiene que ver el pelo con la religión? Según algunas religiones, mucho. En la Biblia se dan unas instrucciones bastante precisas sobre cómo llevar el pelo. En 1 Corintios 11:14-15: "La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello." Lo curioso es que a mí siempre me ha parecido que Jesucristo llevaba el pelo largo. Las mujeres de algunas comunidades cristianas cubren su cabello, como los menonitas (amish). El Corán dice a las creyentes que bajen la mirada y guarden su castidad, sin mostrar sus atractivos. Esto se ha interpretado en muchos casos como que una vez alcanza la mujer la edad de la menstruación, ninguna parte de su cuerpo debe ser vista, a excepción de la cara y las manos. También la religión judía considera una virtud de modestia vestir velo.

3. Cuida tu vestimenta. En la Biblia, Deuteronomio 22:5, se dice: "No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace". La discusión sobre qué es ropa de hombre y ropa de mujer puede ser infinita, porque varía mucho según las culturas. Esta discusión se ha instalado en algunas iglesias, como la adventista, por ejemplo, sobre si la mujer debe llevar pantalones. El judaísmo ortodoxo no permite a la mujer llevar pantalones, porque el espacio entre las piernas de una mujer es zona sagrada. Igualmente, las mujeres pentecostalistas y las menonitas optan por la falda.

4. El día de descanso. Los adventistas no pueden trabajar desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado. Ello les puede causar problemas en el trabajo, pues entran en conflicto el derecho a la libertad religiosa con el derecho del empresario a organizar su empresa. Igualmente, los judíos, que fueron los que inventaron el día de descanso semanal, copiado después por cristianos y musulmanes, deben observar, si quieren cumplir con las normas de Moisés, el sabbat, desde el atardecer del viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado.

5. La tela de tus vestidos debe ser de un solo tipo de hilo, sin mezcla. ¿Cómo os quedáis? Pues eso lo dice la Biblia en Levítico 19:19: "Mis estatutos guardarás. No ayuntarás tu ganado con animales de otra especie; tu campo no sembrarás con mezcla de semillas, y no te pondrás vestidos con mezcla de hilos". La Torá reproduce esa misma ley en Deuteronomio 22:12, aunque únicamente referida a lana y lino: "No vestirás tela tejida con mezcla de lana y de lino juntos". Los judíos ortodoxos cumplen estrictamente esta norma. Por ejemplo, para recibir el premio nobel de economía en 2005, a Robert Aumann le proporcionaban un traje de gala. Él pidió que lo examinaran al microscopio en Israel para ver si tenía "shatnez" (mezcla). Sí la tenía. Parece ser que un equipo de sastres tuvo que quitarle los hilos de lino. Y voy yo y me lo creo.

6. Cuida tu alimentación. El hinduismo prohíbe el consumo de carne de vaca. Tampoco se puede maltratar a estos animales, que se consideran sagrados, y a los que hay que alimentar. En realidad, como casi siempre, la religión es práctica. En un país como la India las vacas producen leche, estiércol y bueyes (para trabajar el campo), que son más necesarios que la carne.
La Torá permite a los judíos el consumo de animales terrestres que tengan pezuñas y rumien, lo que excluye cerdos, pero también conejos, ardillas, liebres, perros, caballos, camellos, etc. Tampoco un judío puede comer carne y lácteos al mismo tiempo, lo que obliga a muchas incomodidades en las cocinas judías, para cuidar de que ambos tipos de alimentos no se mezclen. Los judíos sólo pueden comer animales marinos con aletas y escamas, lo que excluye el marisco, el pulpo o el pez espada. También hay aves prohibidas para su consumo, como el faisán.
El Corán prohíbe a los musulmanes específicamente comer cerdo y beber alcohol. El resto de animales prohibidos están en la Sharia, la ley islámica. Suelen ser animales que normalmente no se comen en nuestra sociedad, como insectos, reptiles o grandes depredadores. También los musulmanes practican el Ramadán, que es un ayuno, durante un mes, desde el alba a la puesta del sol.

7. Si eres mujer debes tomar más precauciones y seguir más normas que si eres hombre. Las cartas de San Pablo son claras sobre el papel de la mujer: "La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio" (1 Timoteo 2:11-12). "Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor" (Efesios 5:22). "Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación" (1 Corintios 14:35)
En el Corán (Sura 4:34), también se dan instrucciones de obediencia a las mujeres: "Los hombres están a cargo de las mujeres debido a la preferencia que Allah ha tenido con ellos, y deben mantenerlas con sus bienes. Las mujeres piadosas obedecen a Allah y a sus maridos..."

jueves, 26 de noviembre de 2015

Siete escritores extranjeros que participaron en la guerra civil española

La guerra civil española fue la última guerra romántica, a la que muchos extranjeros acudieron para defender la libertad y la democracia. Entre ellos algunos grandes escritores e intelectuales:

1. John Dos Passos (1896-1970). Miembro militante de la generación perdida, que rechazaba el expansionismo militar, fue un viajero incansable, y había pasado largas temporadas en España, cuya forma de vida le parecía mejor que el competitivismo estadounidense. De convicciones socialistas, también éstuvo en la Unión Soviética, aunque el régimen le había resultado carcelario. Firme defensor de la República Española, acudió a rodar un documental durante la guerra civil. Pero al llegar, se encontró con la noticia del asesinato de su amigo y traductor José Robles por agentes rusos. Este y otros desencantos con la Unión Soviética y el comunismo le llevan a derechizar su ideología a partir de entonces. Nota: Repasar Manhattan Transfer, a ver si esta vez me llega.

2. Ernest Hemingway (1899-1961). Amante de España, y sobre todo de Pamplona y los Sanfermines, participó en la guerra civil como corresponsal, pero también luchó en el bando republicano. A la inversa que Dos Passos, tras la contienda española izquierdizó sus ideas liberales, asumiendo una postura progresista y antifascista a partir de entonces. Plasmó sus experiencias en la que es considerada por muchos su obra más trascendental, "Por quién doblan las campanas", de la que hay que aprenderse la siguiente cita: "la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad, y, por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas, están doblando por tí". Merece la pena leer su obra, pues su estilo austero y minimalista, casi de reportero, es precursor de muchos escritores posteriores. Y sus cuentos sin final sorprenden cada vez que los lees.

3. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Piloto de aviones y escritor, fue enviado a la guerra civil española como corresponsal. En el frente de Lleida y en las trincheras de Carabanchel, el autor de "El principito" y "Tierra de hombres" realizó una serie de reportajes con un estilo elegante, con economía de palabras, pero conmovedor. Por estos artículos, el régimen franquista le negó el visado para pasar por España camino de Portugal, en su viaje a Estados Unidos durante la segunda guerra mundial. Murió en esta conflagración, al caer su avión al mar.

4. André Malraux (1901-1976). Visualicemos a un dandy con síndrome de Tourette organizando y liderando una escuadrilla de aviación en Albacete tras ser nombrado teniente coronel por el gobierno de la república. El autor de "La condición humana", por aquella época comunista convencido, participó de esa manera en la guerra, consiguiendo fondos, aviones y personal y después dirigiendo la Escuadrilla España (luego Escuadrilla Malraux), que funcionó no muy exitosamente durante nueve meses, hasta que todos sus aviones fueron abatidos. De la experiencia de Malraux en España surgió su novela "L'Espoir", además de la película semidocumental "L'Espoir. Sierra de Teruel", rodada en Barcelona con Max Aub como ayudante.

5. George Orwell (1903-1950). Acudió a la guerra española para luchar por sus ideales. Fue a matar fascistas porque alguien debía hacerlo, según dijo a su amigo Henry Miller. Allí conoció dos experiencias que influyeron en sus escritos posteriores (si habéis leído 1984 lo entenderéis): el totalitarismo y como reinventa la historia (tanto el comunista como el nazi), y las ratas, a las que tenía fobia. La leyenda cuenta que, por matar una rata de un disparo, provocó un tiroteo con el enemigo. Luchó en el frente como uno más y salió de España tras recibir un tiro en el cuello que casi le cuesta la vida. Su experiencia personal en la contienda quedó plasmada en "Homenaje a Cataluña".

6. Pablo Neruda (1904-1973). El gran poeta era, cuando estalló la guerra, cónsul de Chile en España. A pesar de ser amigo de Alberti y de otros comunistas reconocidos, no comulgaba en exceso con las ideas proletarias. Pero tras el asesinato de Lorca abandonó la supuesta neutralidad de un diplomático y se posicionó en contra del fascismo. La guerra española cambió el rumbo de su poesía, haciéndola más directa y comprometida, lo que quedó reflejado en "España en el corazón".

7. Robert Capa (1913-1954)
De nacimiento húngaro, Endre Friedmann abandonó su país huyendo de los nazis con dieciocho años para recalar en París, donde conoció a su compañera, Gerda Taro. Entre los dos adoptaron el nombre de un supuesto reportero norteamericano para que les compraran sus fotos de conflictos bélicos. Suya es la fotografía más famosa de la guerra española, en la que Capa se implicó defendiendo la causa de la república. Aunque no se puede considerar un escritor, su libro "Ligeramente desenfocado" recoge de manera novelada sus memorias de la segunda guerra mundial, e incluye las famosas once fotos de Capa que se conservan del desembarco de Normandía. Murió en otra guerra, al pisar una mina en Indochina, ahora Vietnam.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Siete procesos de secesión

La secesión, según el diccionario, es el acto por el que se separa de una nación parte de su pueblo y territorio. Me parece un término más concreto que el de independencia, porque hace referencia a un país que está unido. No se pueden considerar, en mi opinión, actos de secesión la independencia de la India o de Estados Unidos respecto de Gran Bretaña, pero sí, por ejemplo, la independencia de Escocia, si esta se hubiera producido.

Por eso, el proceso de independencia de Cataluña creo que debería llamarse proceso de secesión, porque España es una nación y Cataluña una parte de ella, aunque mucha gente la considere también nación.

Soy absolutamente neutral en el tema de la secesión de Cataluña, porque, como dijo Jodorowsky, mi patria son mis zapatos. Si hubiera nacido en Japón, sería japonés y si hubiera nacido en Francia, sería francés. No habría venido a España a convertirme en español. Así que soy español por nacimiento, no por convicción, aunque vivo divinamente en España y me encanta.

Vamos a relacionar brevemente siete procesos de secesión más o menos exitosos:

1. Eritrea. Los habitantes de esta nación nunca se consideraron etíopes, pero el reparto del mundo después de la segunda guerra mundial los colocó dentro de Etiopía. Lograron su independencia gracias a la lucha armada. Tras la conquista por el Frente Popular de Liberación de Eritrea de las principales ciudades del país, Etiopía permitió el plebiscito en 1993, que fue favorable a la secesión en un 99,8%. Después de la separación se han sucedido los conflictos fronterizos entre ambos estados.

2. Eslovaquia. En realidad, se trata más de una separación que de una secesión, puesto que Checoslovaquia era una entidad impuesta por la URSS, que unía Bohemia y Moravia (República Checa) con Eslovaquia. Ambos pueblos habían sido unidos ya en 1918. Tras la revolución pacífica de 1991, que derrocó el régimen comunista, se formalizó la separación pacífica en 1993. Pero fue decidida por los políticos, no hubo referéndum. A la gente normal parece que le daba lo mismo estar juntos que separados. Ni la República Checa ha mejorado al deshacerse de la más pobre Eslovaquia, ni esta ha mejorado por ser independiente.

3. Montenegro. La Yugoslavia comunista, que antes fue el reino de los croatas, los serbios y los eslovenos, casi terminó de desmembrarse con la separación de Montenegro de Serbia. Lo interesante del referendum que se celebró en Montenegro en 2006 fue la pregunta, que era muy clara: "¿Quiere usted que Montenegro sea un Estado independiente con una total legitimidad internacional y legal?". También las condiciones para la secesión: La primera es que votara más del 50% de los electores y la segunda es que la secesión fuera apoyada por una supermayoría del 55% de los votos. La mayoría lograda finalmente fue del 55,5%.

4. Kosovo. Un ejemplo de declaración de independencia unilateral. En febrero de 2008, tras unas elecciones, el parlamento de esta región declararó la independencia. Hay que recordar que la mayoría de los habitantes de Kosovo son albaneses, pero que la región estaba integrada en Serbia. Una declaración de independencia sin contar con el estado central parece contraria al derecho internacional. Pero eso depende de los amigos que se tengan. Los Estados Unidos reconocieron al nuevo estado, y la ONU y la UE los siguieron. A pesar de que Rusia consideró la secesión ilegal, se está agarrando a ella en los asuntos de Ucrania, y en su momento llegó a decir a Estados Unidos que tras lo de Kosovo debería también apoyar las reivindicaciones secesionistas en España. En nuestro país, por supuesto, y por esas razones, el gobierno se ha opuesto a reconocer al nuevo estado.

5. Sudán del Sur. Este país formaba parte de Sudán, el estado más extenso de África, que obtuvo la independencia de la dominación angloegipcia en 1956. Pero Sudán era un país artificial, fruto de la dominación colonial, en el que norte y sur no compartían costumbres y religión. Por eso, desde la independencia, y hasta 1972, se desarrolló una guerra civil entre ambos territorios. En 1983 comenzó otra guerra civil, que no solo enfrentaba norteños contra sureños, sino también a las diversas etnias del sur, todo ello aderezado con el descubrimiento de petróleo en la zona meridional. En 2005 acabó la guerra con un acuerdo que concedía seis años de autonomía al sur, hasta el referéndum de 2011, en el que la secesión obtuvo casi un 99% de votos. Sin embargo el nuevo país sigue en una guerra civil intermitente desde 2013 entre las dos etnias mayoritarias, y su población es de las más pobres del mundo, a pesar de la riqueza petrolífera que atesora.

6. Quebec. No os asustéis, Quebec no se ha separado de Canadá sin que os hayáis enterado. Pero es un buen ejemplo de la forma de ver las cosas en otros países. Esta provincia canadiense, de mayoría francófona, tiene un partido independentista fuerte, que en 1995 promovió un referéndum con una pregunta no muy clara sobre su soberanía. Como respuesta, el gobierno central de Canadá consultó al Tribunal Supremo (allí no hay Tribunal Constitucional) si la Constitución permite la secesión. Este dijo que se tiene derecho a la independencia en algunos casos, como el de las colonias, pero que Quebec, a pesar de tener otro idioma, forma parte de Canadá y no tiene derecho a declarar su independencia de manera unilateral. Sin embargo, reconoce que, si la mayoría de los quebequeses lo piden, el gobierno central debe negociar con ellos. Tras este dictamen, el gobierno de Canadá aprobó la Ley de Claridad, que establece que, en el caso de que una provincia quiera secesionarse, debe hacer una pregunta medirianamente clara sobre si se desea un país independiente, nada de preguntas sobre supuestos estatutos de soberanía asociada al Canadá. Si hay una mayoría suficiente, se negociarán los términos de la secesión. De esta manera, se asegura que los secesionistas quieren realmente un país nuevo, y no ventajas para sus ciudadanos con respecto a otras partes del estado.

7. Escocia no es tampoco un país independiente todavía. Y no lo es porque así lo han decidido sus habitantes en referéndum en el 2014. Escocia sí fue un estado independiente, pero dejó de serlo en 1707 al unirse con Inglaterra. Tras las reivindicaciones de mayor autonomía fue dotada de parlamento propio en 1998. En 2014, y tras negociar con el gobierno del estado, se hizo una pregunta clara: "¿Escocia debería ser independiente?". El resultado fue que un 55,3% de los que vivían en Escocia dijo que no. Pero antes no hubo crujir de dientes, ni rasgar de vestiduras, ni amenaza de mandar tanques, ni nada parecido. En Gran Bretaña no existe un sentimiento en los partidos gobernantes de indivisibilidad de la nación, pues no tienen conflictos bélicos internos cercanos y asumen que son un estado de varias naciones. Incluso muchos conservadores ingleses piensan que les iría mejor sin Escocia.

jueves, 5 de noviembre de 2015

El Padrino. Soneto al cuarto de hora

Me gusta escribir sonetos de una manera rápida. Es un pasatiempo divertido cuando tienes un ratito libre. Yo los llamo sonetos al cuarto de hora, porque decido el tema en un minuto y después dedico un minuto a cada verso. Es obligatorio dedicar un minuto o menos, porque en caso contrario se convierte en una actividad más tediosa y nunca llegas al final. Pero esas son las normas que yo me he inventado, cada cual puede hacerlo a su manera.

No es una actividad para intelectualoides. Sólo hay que aprenderse las reglas de métrica y rima de los sonetos, que son muy sencillas, y tener un boli y un papel. Suele quedar gracioso porque tienes que resolverlo a toda prisa y, casi siempre, de una manera chapucera. Lo mejor, después de terminar, es tirarlos, para que no te condicionen en el futuro.

Por supuesto, el resultado no es ni parecido a lo que Lope de Vega nos enseñó en su famoso soneto de repente. La mayor parte de las veces ni están las sílabas ni las rimas, pero te lo has pasado bien y aprendes a usar las palabras.

Pondré un ejemplo. Aquí el tema es una de las primeras escenas de El Padrino, aquella en que Bonasera, el dueño de la funeraria, visita a Don Vito en su casa el día de la boda de su hija. No sé por qué pero esta escena me tiene obsesionado, sobre todo lo de que te voy a hacer un favor y me debes una.

¿Qué he hecho yo, que poco me respetas?
traicionas la amistad que te he entregado
al venir a pedirme, descarado,
que te vengue, que mi honor comprometa.

Me pides que se empuñen metralletas.
Se hará, pero al cumplirse tu recado
quedarás, por tu parte, endeudado,
al forzar que el desquite acometa.

Esa deuda algún día has de pagarme,
no en dinero, que en actos o favores,
no sé si ahora, luego, pronto o tarde.

Pero ten por seguro que mis hombres
llegarán a tu puerta a llamarte
para que la palabra dada honres.

jueves, 29 de octubre de 2015

Siete lugares de El Barco de Ávila

Los días 26 y 27 de septiembre de 2015 visité la localidad de El Barco de Ávila, situada en la provincia homónima, cerca de las de Salamanca y Cáceres, entre la Sierra de Gredos, el Valle del Jerte y la Sierra de Béjar. No soy un turista muy activo. No aspiro a verlo todo y enterarme de todo, sino a disfrutar de los sitios con tranquilidad. Por eso no puedo hacer una guía de viajes, sino, como he hecho otras veces, simplemente comentar lo que vi y experimenté en primera persona.
1. El Hotel Real de Barco es un establecimiento de cuatro estrellas. Un gran mazacote de piedra a las afueras del pueblo, que exteriormente posee el aspecto de los hoteles de montaña. Por dentro es acogedor y tranquilo. El personal es correcto, pero castellano, sin zarandajas. El desayuno es bueno, pero, como casi siempre, se echa de menos el zumo de naranja natural.
2. A la espalda del hotel, bajando una cuesta, entras en el pueblo, cruzando el río Tormes, a través de un puente románico. Si paras en el centro del puente (lo malo que tiene es que pasan coches) te encuentras en un paraje idílico. Bajo tus pies fluye cantarín el río saltando las piedras. Por debajo del hotel puedes ver la ermita del Cristo del Caño, del siglo XIII originalmente, aunque reconstruida en el siglo XVII, al pie de la cual se encuentra la fuente que le da nombre. En la otra orilla del río hay un paseo que resulta sumamente agradable de tomar. En él hay bancos y un pequeño parque con máquinas para hacer ejercicio. Pero el camino continúa y puedes seguir el río hacia uno u otro lado.
3. Una vez cruzado el puente románico, a la izquierda y frente al río, en la calle Paseo de Yecla, se encuentra el museo de la judía, que es gratuito e interesante. Nada más entrar, una amable empleada nos hizo pasar a una sala para ver una proyección audiovisual muy original, en la que algunos supuestos habitantes del pueblo nos cuentan sus bondades. El resto del museo está lleno de aperos y maquinaria para el cultivo, recolección y conservación de las diferentes variedades de judía (así se llama en el centro de España, pero en otros sitios se la denomina alubia, habichuela o frijol) que se cultivan en Barco. Desde la terraza situada en el primer piso se contempla una vista estupenda de la sierra.
4. Por la Calle del Puente se llega a la plaza de la Iglesia, donde comienza la Calle Mayor, que está flanqueada por tiendas donde se venden las famosas judías del Barco, además de por otros comercios y algunos bares. Aunque tiene edificios muy interesantes, como la antigua cárcel, que ahora es un centro cultural y social, no aporta al visitante una sensación de homogeneidad, tan necesaria para la tranquilidad del espíritu, y en ella se ubican algunos inmuebles que no parecen dignos (por su diseño o su estado de conservación) de encontrarse en este enclave.
5. Al poco de comenzar a andar por la Calle Mayor, a la derecha, te encuentras la Plaza de España, un sitio estupendo para tomar el aperitivo en un día soleado, con una arquitectura, aquí sí, más homogénea. Entramos en tres bares-restaurantes. En el primero, que queda a la derecha de la plaza, nos sentamos en la terraza y pedimos unas patatas revolconas, que consisten en un puré de patatas con pimentón, acompañado de torreznos, pero que es un plato muy rico y más suave de lo que parece. En el bar que se encuentra a la izquierda de la plaza, en cuyos toldos pone "El Siete", están especializados en pinchos, y los hacen muy bien. Comimos los de jamón, anchoas y otro que era un vasito con verduras y un huevo frito dentro. Finalmente, en el tercer bar, que se encuentra de espaldas a la Calle Mayor, pedimos un par de tostas. El camarero nos trajo la de morcilla y la de queso de cabra, deliciosas. Los sitios son baratos y el personal amable.
6. Al final de la Calle Mayor, a la derecha, se encuentra la oficina de turismo, en un pequeño centro cultural donde había una exposición de pintura. Allí, un trabajador muy amable nos proporcionó un plano del pueblo y nos indicó algunos lugares pintorescos. También nos recomendó otros pueblos cercanos. A la izquierda de la Calle Mayor se encuentra el Castillo de Valdecorneja. Ese día no se podía entrar, porque estaban retirando los nidos de las cigüeñas que se acababan de marchar. De todas formas, en la oficina de turismo nos habían dicho que no había nada interesante dentro. Si quienes gestionan los castillos los amueblasen, aunque fuese con imitaciones, los harían mucho más atractivos. El castillo, del siglo XII, parece muy bien conservado y tiene un pequeño paseo a su alrededor, muy agradable de dar, en una atalaya cerca del río.
7. Finalmente me detendré en la Puerta del Ahorcado, que forma parte de los restos de la muralla que todavía conserva el pueblo abulense. Se llama así, según nos dijeron, porque la leyenda cuenta que los aldeanos ahorcaron de la misma a un alcalde. Ya no se recuerda quién era el alcalde ni qué había hecho. Se trata de un arco que impresiona por su belleza, sobre todo visto desde la parte exterior de la muralla. Es de estilo románico pero dicen que data del siglo XVI.

Para terminar, me gustaría recomendar a los restaurantes de El Barco de Ávila que en sus menús incluyeran más platos que tuvieran como ingrediente las famosas judías. Creo que los visitantes lo agraderíamos.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Siete soluciones al sentido de la vida

Existen grandes preguntas que los individuos de la raza humana se han hecho desde que tienen conciencia de sí mismos: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Qué hay de cena?.

Una de las grandes cuestiones que toda persona debe plantearse es cuál es el sentido de su vida. En mi opinión, debe sustituirse sentido por propósito, es decir, qué utilidad va a tener nuestra vida (para nosotros, para nuestros allegados, para la humanidad en general).

Como ya ha habido mucha gente lista que se lo ha planteado antes, no voy a intentar ser más listo que ellos, sino simplemente resumir clara y sencillamente algunas soluciones que me parecen interesantes. Después, cada uno deberá profundizar en las que más le atraigan.

1. Los filósofos griegos clásicos. Por supuesto, la mayoría de los que han contestado a la preguntita han sido filósofos. Sócrates (470-399 a.c.) y Platón (427-347 a.c.) centraban el sentido de la vida en el propio individuo. Sostenían que el objeto de la existencia es alcanzar la felicidad, la armonía, para lo cual el individuo debe desarrollar completamente su personalidad. Parece sencillo, estudia mucho, sé virtuoso y alcanzarás la felicidad, que es el propósito de tu vida. Aristóteles (384-322 a.c.) consideraba que todas las cosas tienen un propósito en el que alcanzan su razón de ser. El propósito del hombre es lograr la felicidad, que él identifica con la realización virtuosa de una tarea, la que es innata al género humano. Puesto que en el hombre es más importante el alma racional que el cuerpo, su tarea innata es dedicarse al conocimiento, a ejercer la razón. Y si alcanzas el conocimiento de Dios, ya es la leche. Pero Aristóteles reconoce que para ello hay que tener las necesidades materiales y de afecto humano cubiertas.

3. San Agustín (354-430). Para que la vida tenga un sentido hay que orientarla hacia Dios. La vida por sí sola no tiene sentido sin su correlación eterna. El alma debe alcanzar la felicidad, conociendo la verdad o, lo que es lo mismo, conociendo a Dios, volviendo al Dios que creó el alma. Dios es el único capaz de dar sentido al paso del hombre por el mundo. El hombre viene de Dios y a Él tiende.

3. Kant (1724-1804). Todos los seres humanos tienen un plan sobre cómo les va a ir en la vida. Se dedican a soñar con esos planes, mientras la vida les va llevando por otros derroteros, hasta que un día viene la muerte y tira por tierra todo. La vida es lo que te pasa mientras estás entretenido haciendo planes, dijo John Lennon. Por eso, y como lo importante está más allá de la tumba, no hay que tomarse demasiado en serio los planes ni la vida. Hay que ser perseverante y optimista, pero no impaciente.

4. Hegel (1770-1831) y Marx (1818-1883). Ambos piensan en la vida como la historia del ser humano. El primero basa su historia en la evolución del espíritu y el segundo en la evolución del trabajo. La tendencia es alcanzar el fin de la historia, que Hegel ve en el Estado racional y Marx en el Estado comunista. Así, para Hegel la vida del hombre es como la historia del hombre. Uno nace, y tras las vicisitudes de la vida, su espíritu debe perfeccionarse, por medio de la razón, hasta reencontrarse al final. Marx, sin embargo, no baja hasta el individuo, porque el hombre es un ser social, y en la sociedad debe realizarse. Mantiene que el sentido de la vida es la creación de una sociedad sin propiedad privada, sin clases sociales y sin religión, acabando con Dios, con la filosofía y con el Estado. El miedo a la muerte ha creado la religión, por ello, el hombre debe asumir la muerte y morir por la lucha, por la revolución, que continuará tras él, por lo que no morirá del todo.

5. El existencialismo. Nietzsche (1844-1900) afirmó que Dios ha muerto, por lo que sólo queda la vida, como un sinsentido. No existen ya valores morales, no hay una verdad absoluta, no hay razón. Sólo queda el triste devenir de la vida en un retorno cíclico sin posibilidad de progreso. Pero de este nihilimo, y asumiendo estas premisas, se debe hacer cargo el superhombre, un nuevo estado de la humanidad que cambiará los valores, cultivará los sentidos, impondrá su voluntad como ley y vivirá día a día, como John Rambo. La vida es voluntad de poder, de ser más, de expandirse, de afirmarse y, sobre todo, de crear. Puesto que la vida no tiene sentido, disfrutemos de ella, inventemos, juguemos. Heidegger (1889-1976) definía la realidad como el simple hombre en una existencia incierta y abocado a la muerte. La única salvación es aceptar esa situación y autoafirmarse por la acción y la lucha (suena nazi, ¿por qué será?). Jean Paul Sartre (1905-1980), también afirmaba que la vida no tiene sentido. Antes de que uno viva la vida no es nada, y a uno le corresponde darle sentido mientras la vive. El hombre es plenamente responsable de la vida que lleva, puesto que es libre, y no debe poner excusas. Cada uno es lo que ha querido ser y puede dejar de serlo cuando quiera. Albert Camus (1913-1960), aunque no se consideraba existencialista, también negaba a Dios y el sentido de la vida, por lo que había que disfrutar esta con libertad. Pero la vida no se puede disfrutar, porque te topas con el sufrimiento y la muerte, lo que le llevó al absurdismo, es decir, la vida no tiene sentido y encima es chunga, no hay un código moral absoluto, así que se planteaba el suicidio como una opción, aunque no fuera la suya.

6. Ortega y Gasset (1883-1955). La realidad primordial para el filósofo español es el hombre dentro del mundo, el individuo y su circunstancia. Y a la unión del yo o subjetividad con el mundo lo llama vida. La vida, por tanto, no es sin más algo que pasa, sino que hay que sentirlo, porque las cosas nos afectan. La vida es lo que se va a hacer con ella, el proyecto del hombre dentro de la realidad. Hay que comprometerse en grandes y ricos proyectos para llegar a una vida más plena. Por eso Ortega ve la vida más como futuro que como presente y pasado. Cuando llegó a viejo su vida empezaría a perder sentido, supongo.

7. Ingmar Bergman (1886-1970). Me gustaría introducir las reflexiones de un cineasta que se ha preguntado por el sentido de la vida desde un punto de vista más psicológico. En "El séptimo sello", el caballero que juega al ajedrez con la muerte se enfrenta al vacío que supone que Dios esté callado y no te garantice la vida posterior. A la patética actitud del protagonista, Bergman opone la solución escéptica del escudero Juan, de vivir el presente tal y como te va llegando, o la más bonita de los juglares, gente sencilla que, mediante el amor y la amistad dan sentido a su vida. Aquél que no quiera pillar dolor de cabeza con tratados filosóficos sobre el sentido de la vida, puede acudir al cine, que muestra múltiples ejemplos sobre el tema, con una filosofía más barata y digerible. Repasad "La palabra", "Blade Runner", "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera", "La gran belleza" o, naturalmente "El sentido de la vida" (con esta os reiréis, pero no sacaréis nada en claro).

viernes, 28 de agosto de 2015

Siete series policiacas de televisión

A la espera de los nuevos capítulos de True Detective, me paro a recordar algunas series de policías, o de detectives, que he visto con gusto, aunque casi siempre con sentimiento de culpa, pensando que debería estar haciendo algo más productivo.

1. Colombo (1971). El teniente Colombo era un desastrado y aparentemente despistado investigador de homicidios de la policía de Los Ángeles. Siempre conseguía atrapar al asesino, gracias a su dotes de observación y a su ingenio, pues no portaba pistola ni elementos científicos. Por ejemplo, si veía una colilla sabía que alguien había fumado. En todos los capítulos asistíamos al asesinato, que parecía perfecto, de manera que el espectador ya sabía quién era el culpable, y lo interesante era contemplar cómo Colombo resultaba más listo que él. Así, y a la manera en que Gila detuvo a Jack el Destripador, iba minando la confianza del homicida y echando por tierra sus coartadas, hasta que no tenía más remedio que confesar. A pesar de lo repetitivo que parece, la serie estaba muy cuidada, con grandes directores y la elección casi siempre de reputados actores y actrices para el papel del antagonista. Aunque no sé si me atrevería a verla ahora.

2. Starsky y Hutch (1975). Dos policías jóvenes, guapos y valientes, resuelven casos en California. Una serie con buenas dosis de violencia, que obtuvo gran éxito en España. Muchos pintaron su Seat de rojo y con la raya del Ford de Starsky, cuya chaqueta de lana se puso de moda, así como la chupa que llevaba Hutch. La camaradería y el buen rollo (a veces demasiado) que destilaba la pareja era gran parte de su éxito, junto con unos secundarios graciosos (el jefe y el soplón). Todos los chicos habríamos matado por ser tan chulos como ellos, y muchas chicas iban a clase con carpetas forradas con sus imágenes.

3. Canción triste de Hill Street (1981). Extraña traducción de "Hill Street Blues", una serie que cambió el curso de la televisión, pues, aunque cada capítulo empezaba por la mañana y acababa por la noche (que no tenía que ser la del mismo día), algunas tramas continuaban durante varios episodios, y era preciso verlos todos para no perderse. Ha dejado para la posteridad la frase con la que el sargento despedía a los agentes después de la reunión matutina: "tengan cuidado ahí fuera". Aunque algunos dicen que era Chicago y otros Nueva York, yo creo que nunca se decía el nombre de la ciudad donde estaba situada la comisaría de Hill Street. Lo que sí me dejó patidifuso fue que, en el primer capítulo, herían de gravedad a dos agentes que parecía que iban a ser los protagonistas. Ahí me enganché, porque me di cuenta de que iba a ver algo distinto. Ya la música de la cabecera era diferente a la que se usaba en la época. Era una serie realista, tenía algunos toques de humor y se adentraba en las relaciones de los personajes fuera del trabajo, como por ejemplo, la del capitán Furillo con su novia, la fiscal. Una serie que sí me atrevería a ver ahora.

4. Twin Peaks (1990). Otra serie que cambió la historia de este género. Ideada por el casi siempre genial e inquietante David Lynch, seguía la investigación que el agente Cooper del FBI llevaba a cabo en el pueblo que da nombre a la serie, para averiguar quién mató a la bella y popular adolescente Laura Palmer. La primera temporada de la serie era genial e hipnótica, pero en la segunda se empezó a desvariar, a bajar la calidad del producto, a meter subtramas o giros sobrenaturales que hastiaron un tanto al espectador, incapaz de comprender la mayor parte de lo que pasaba ante él. Sin embargo, la música de Angelo Baladamenti es maravillosamente perturbadora, se nota la mano de Lynch en muchos capítulos y ha quedado como una serie de culto, que abrió nuevas posibilidades a la televisión.

5. El mentalista (2008). Patrick Jane, supuesto vidente que se gana la vida con sus espectáculos es contratado por la Brigada de Investigación de California por sus grandes dotes de observación y de conocimiento de la condición humana. Allí conoce a la agente Lisbon, su jefa, atractiva y cumplidora de las normas establecidas. Mientras resuelven crímenes, Jane quiere atrapar, a través de los capítulos, a John el Rojo, su archienemigo, que asesinó a su mujer y a su hija. Este enfrentamiento mantiene la intriga de una serie entretenida, sobre todo por la socarronería del personaje protagonista, uno de los muchos investigadores no profesionales que pueblan las series policíacas, desde Jessica Fletcher hasta Castle. Sin embargo, me pareció que se repetía y se alargaba en exceso, por lo que debo confesar que me cansé en la cuarta temporada y no he llegado hasta el final de la serie.

6. True detective (2014). No he comenzado a ver la segunda temporada, así que me centraré en la primera. Dos detectives retirados de Luisiana son llamados por la policía del estado para que recuerden un caso de asesinatos en serie en el que trabajaron durante casi veinte años, que podría tener conexiones con nuevos crímenes que se están cometiendo. Con la calidad que HBO imprime a todas sus producciones, y apoyada en las excelsas interpretaciones de Woody Harrelson y Mathew McConaughey, se trata de una serie oscura y filosófica, con claras referencias a Nietzsche y Lovecraft, pero con otras muchas que se pueden ir descubriendo. Para mí tiene el pero de una trama demasiado enrevesada y de un final más digerible del que habría cabido esperar.

7. Fargo (2014). Lo que siempre he esperado de una serie, que, en mi opinión, roza la perfección. Partiendo de las claves que los Coen dejaron en su gran película, se construye una serie de diez capítulos que presenta, en los mismos escenarios, otra colección de personajes arquetípicos entre los que destaca Lorne Malvo (Billy Bob Thornton), encarnación del mal. Martin Freeman utiliza sus tics habituales con ingenio para dar vida a Lester Nygaard, el inútil descontento con su vida. Por supuesto, encontramos también a la policía astuta que no lo parece, a un par de policías superados por los acontecimientos y a dos villanos patosos. Los toques de humor negro que acompañan a los actos violentos te sorprenden, pero lo mejor es la historia, que te atrapa hasta su culminación.

jueves, 18 de junio de 2015

La conspiración de Ciudadanos en siete etapas

¿Y si Ciudadanos, el ahora proclamado partido emergente, no fuera en realidad un partido formado por personas que tienen una ideología parecida y se unen para aportar algo a la sociedad?

¿Y si Ciudadanos fuera fruto de una conspiración pergeñada por unas élites económicas y sociales (a las que podemos poner un nombre molón, como iluminados, reptiloides, bilderberianos), que ven peligrar sus enormes privilegios?

En este caso, se habría llegado al ascenso de Ciudadanos después de siete etapas en nuestra historia más reciente, casi siempre controladas por los que mandan en la sombra. Vamos a enumerar las fases de esta fábula conspiratoria:

1. España es un país en el que, con la llegada de la democracia, los próceres de la patria, que serían siervos leales de los malotes, establecieron el bipartidismo. La ley electoral, con su sistema de circunscripciones provinciales, favorece que sólo los partidos con un gran número de votos tengan opciones reales de gobernar el estado. En la transición se pensó que, de esta manera, los partidos, que en aquellos momentos eran instituciones muy frágiles, saldrían reforzados. Pero este sistema sólo favoreció a unos pocos partidos, provocando la práctica desaparición del resto. Otra de las ideas oficiales es que, de esta manera, se evita que partidos extremistas puedan instalarse en las instituciones. Se fomenta la estabilidad (¿de quién?) frente a la representatividad. Se aseguraron así de que dos partidos, ambos con ideas económicas muy parecidas, se alternaran en el liderazgo del país.

2. Pero, un día, nuestros conspiradores, siempre ávidos de poder y dinero, habrían decidido provocar una crisis financiera mundial para aumentar sus ganancias. Consiguieron grandes resultados en muy poco tiempo. Ya en mayo de 2011, The Boston Consulting Group publicaba que el 39% del ingreso mundial estaba en manos del 0,9% de la población, cuando solo dos años antes el porcentaje era del 37%. Si usted no está entre ese 0,9% no es usted rico. Piense un momento ¿qué pasaría si dejara de percibir ingresos durante un año? Si la respuesta es que las pasaría canutas, no es usted clase media, sino un currito. El invento de la clase media sirve para hacernos creer que somos como ellos, y que debemos apoyar las barbaridades que nos cuentan. Bueno, pues los malos habrían encargado engendrar la crisis a los grandes bancos, para después, una vez creado el caos, implementar las medidas recomendadas en su día por Milton Friedman en su doctrina sobre el libre mercado.

3. Mas, hete aquí que la crisis afectó a muchas personas que se creían clase media, además de a los pobres de siempre. Y si alguna ventaja tienen los pobres es que son muchos, más que los ricos. Entonces comenzaron una serie de movilizaciones que cristalizaron en el movimiento del 15M. La falacia de que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades, amplificada desde la gran mayoría de medios de comunicación, ya no colaba. Mucha gente que permanecía alejada de la política, en gran medida gente joven, se dio cuenta de que la política es el mejor camino para cambiar la sociedad. Y las peticiones de estos grupos se resumían en una sola: democracia real, con todo lo que esto significa (que todos los ciudadanos tengan la misma incidencia en el gobierno del país, mayor pluralidad informativa, elección de todos los cargos, empezando por el rey, democratización de todos los partidos políticos, etc.).

4. Esta corriente debía quedar articulada en un nuevo partido político, que intentara mejorar el sistema desde dentro. Así surgio Podemos, un movimiento nacido de la izquierda anticapitalista, que, aprovechando el aumento de la desigualdad y la corrupción que afectaba a los partidos tradicionales aportaba ideas novedosas. No criticaba la política (el manido "todos los políticos son iguales"), sino que afirmaba que todos podemos participar en ella, aunque se mostraba algo ambiguo para atraer votantes descontentos de todo el espectro político. Pero los fundadores de Podemos eran gente muy preparada y con mucho conocimiento de los medios (modernos y antiguos) de comunicación, y en sólo unos meses dieron la vuelta como un calcetín al sistema de partidos políticos español.

5. Los reptiloides vieron peligrar sus privilegios. Pero los partidos que siempre habían gobernado ya no tenían solución. Eran unos entes arcaicos, anquilosados y que favorecían la corrupción. Seguirán obteniendo votos, pero ya no tan fieles, por lo que había que crear un nuevo partido que defendiese las ideas de la gente de bien, es decir, que siempre ha habido ricos y pobres y que siempre los habrá. Y que a ti te toca estar entre los pobres, pero que puedes aspirar a ser rico, gracias a la libertad. Para ello buscaron a Ciudadanos, un partidillo que había tenido un relativo éxito en Cataluña, oponiéndose al independentismo, y que había coqueteado con ideas no muy solidarias de exclusión del extranjero (nacido fuera de España, no fuera de Cataluña), y le proporcionaron los medios para enfrentarse de tú a tú con los grandes partidos.

6. Había que alentar al nuevo partido. Todos los que cobran un sueldo de los iluminados se aprestaron a ello. Es un partido respetable, nada radical, y, cuando sea la hora llegar a acuerdos, los construirá con uno de los antiguos partidos que han gobernado España. Con uno de ellos, con el otro, o con los dos. Lo importante es no dejar acercarse a las instituciones a los que quieren cambiar la forma de hacer política. Por otro lado, hay que frenar la subida del partido surgido de la calle, acusándolo de radical, como si eso fuera malo. Un partido que, según la gente "de bien", va a quitarle la segunda vivienda a todo el mundo (¡ay! la propiedad privada y la clase media), acabará con las elecciones libres y hace promesas imposibles de cumplir, como que los que no tienen trabajo puedan comer todos los días.

7. Así, en una suerte de gatopardismo a la española, el nuevo partido entrará a formar parte del sistema democrático de nuestro país. De esta forma, serán tres grandes partidos los que defiendan el sistema urdido por los bilderberianos, apoyados por todo el dinero que estos aportarán a su propaganda, frente a un partido que defiende el cambio de modelo del que tanto se habló y al que tantos se apuntaron de boquilla. Y puede que pierda las elecciones la guardia civil y las gane la secreta, pero no importará, porque la secreta seguiremos siendo nosotros mismos, menos Fermín.

lunes, 8 de junio de 2015

Tu blancura. Canción

Me baño en tu piscina
con la fe del joven que mueve colinas,
la fortaleza vieja del buen roble
y el ímpetu suave que me vuelve noble.

Te asesino un poquito,
sujeto tu cuerpo cuando ahogas un grito,
se te va el alma al cielo despacito
y vuelve más leve después del delito.

Cautivo en esta prisión,
feliz en mi tortura,
no busco liberación
sino vivir en tu blancura.

Te robo lo que puedo
después de meterme dentro de tus huesos
y salir por la punta de tus dedos
del vivo murmullo que tiene tu cuerpo,
del vivo murmullo que tiene tu cuerpo.

Cautivo en esta prisión,
feliz en mi tortura,
no busco liberación.
Quiero vivir en tu blancura.

No busco liberación.
Quiero vivir en tu blancura.

miércoles, 29 de abril de 2015

Siete peligros para los adolescentes

La adolescencia es una edad que se suele vivir como conflictiva, por los cambios físicos y psíquicos que se producen durante la misma. El adolescente empieza a caminar solo y además debe ir pensando en su futuro. Se trata de una etapa en la que la persona se encuentra expuesta a ciertos peligros que los adultos son más capaces de evitar. Entre ellos se encuentran los siguientes:

1. Delitos comunes. Los jóvenes están expuestos a los robos y hurtos, muchas veces cometidos por sus iguales. La apropiación indebida de objetos suele ser una primera forma de delincuencia. Normalmente se trata de pequeños hurtos en tiendas, incluso de cierto valor, sin que lleven aparejada violencia física. También puede darse el robo a otros muchachos. Igualmente, pueden realizar actos vandálicos cuando se unen en grupos. Son pocos los que pasan al atraco o al robo de vehículos. Pero si no se ataja puede convertirse en una forma habitual de vida. Por eso, desde la niñez, es muy importante que los padres no permitan ningún tipo de hurto, y que se muestren siempre respetuosos con las normas, como ejemplo para los niños.

2. Abuso emocional o físico por parte de los cuidadores. Me refiero aquí al abuso por parte de los progenitores, de los maestros y de otras figuras de autoridad. Pueden causar en los menores un trastorno por estrés postraumático complejo y extremo. Los efectos de una crianza inadecuada en el desarrollo de personas que están en formación pueden ser muy graves. Y no sólo me refiero a graves sucesos muy traumáticos, sino a otros de baja intensidad, pero cotidianos, que van minando la personalidad en construcción. Hay que tener en cuenta que el maltrato psicológico es muy difícil de detectar.

3. Violencia entre iguales. Podemos incluir en este apartado el abuso escolar y la violencia en el noviazgo. Las burlas, golpes o marginación en el instituto son parte de un alarmante problema social y de salud, relacionado con la aparición de depresión, ansiedad o trastornos alimentarios. La violencia de género se puede presentar desde muy temprano en las parejas de adolescentes. Suele ser más leve que en el matrimonio, pero tiende a incrementarse con el paso del tiempo. Una chica no puede consentir nunca que su novio le diga cómo tiene que vestir, con quién puede salir o cómo debe comportarse. Así empieza todo.

4. Abuso sexual. Este tipo de agresiones se expresan en diferentes formas, desde los insultos y las miradas obscenas hasta los abusos físicos más graves. Los adolescentes pueden ser víctimas de miembros de su pandilla, de sus parejas o de personas adultas. Los varones suelen ser quienes adoptan el rol de agresor. Existe una asociación significativa entre algunas formas de violencia sexual y la depresión, el intento de suicidio y el uso de psicofármacos. La mayor parte de los abusadores son adultos conocidos de los jóvenes, que pueden ser familiares o figuras de autoridad. Resultan muy llamativos los casos que han salido a la luz relacionados con algunos miembros de la Iglesia Católica, pero el peligro se encuentra también en muchos otros sitios.

5. Peligros de la era electrónica. Las redes sociales facilitan la comunicación, pero son muy adictivas, y además pueden provocar otros tipos de adicciones si se usan mal. Los videojuegos también causan adicción, y, en casos extremos, se puede llegar a desarrollar ludopatía. Ciertas opiniones de expertos relacionan el uso de videojuegos violentos con comportamientos agresivos. En internet, los adolescentes pueden acceder a informaciones poco fiables o inapropiadas. También pueden ser víctimas de ciberbullying o de acosadores.

6. Los adolescentes, en la actualidad, tienen un acceso fácil a todo tipo de drogas, por lo que deben tomar la decisión sobre su consumo. Los grupos de socialización, como la familia, la escuela, los amigos y los medios de comunicación son muy importantes en esta fase. Las drogas tienen notables consecuencias en las personas poco formadas, tanto en el momento de su consumo como en el posterior desarrollo de su personalidad. Tabaco, alcohol, inhalantes, marihuana, medicamentos, son las primeras sustancias a las que acceden los más jóvenes.

7. Peligros para la salud. La apariencia física es muy importante para ellos, por eso pueden abusar de ciertos tratamientos estéticos, o usarlos de manera equivocada. Productos antiacné, lacas de uñas, tintes de pelo, tatuajes permanentes o temporales, piercings, pueden resultar dañinos, sobre todo para la piel. Más peligrosa es la anorexia nerviosa, que afecta sobre todo a las chicas y puede tener consecuencias irreparables. Los malos hábitos alimentarios y de ejercicio y las adicciones comienzan en esta edad. La inclinación al suicidio también está muy presente entre determinados jóvenes.

lunes, 20 de abril de 2015

Siete promesas electorales de Syriza

Repasando el programa electoral con el que Syriza ha vencido en las elecciones generales de Grecia, cabe pensar si cumplirá las promesas que en él se contienen, o si alcanzará un porcentaje entre el cero y el ninguno por ciento en su cumplimiento, como casi ha logrado un partido en otro país mediterráneo del que ahora no quiero acordarme.

Vamos a repasar las siete promesas que más me han llamado la atención, y que habrá que comprobar si se han llevado a término cuando acabe la legislatura:

1. Realizar una auditoría sobre la deuda pública. Renegociar su devolución y suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo. La auditoría ya está en marcha; encargada a una comisión internacional dirigida por Éric Toussaint. Es muy importante para saber qué parte de la deuda se considerará ilegal porque no se ha generado en beneficio del país, es decir, ha sido derrochada, por ejemplo, realizando contratos fraudulentos. Mayor problema está siendo y será la renegociación de la deuda, que se encuentra en gran parte en manos de los miembros de la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), ahora llamada "Instituciones", y que, siempre bajo la supervisión de Alemania, no estarán dispuestos a dar su brazo a torcer, no sea que cunda el ejemplo en otros países de segunda fila del Sur de Europa.

2. Subir el impuesto sobre la renta al 75% para todos los ingresos por encima del medio millón de euros. Actualmente, el tipo más alto del impuesto está en el 42%, para las rentas superiores a 42.000 euros. Estos módulos fueron instaurados en 2013, dicen que para agradar a la Troika. Anteriormente sólo los que ganaban más de 100.000 euros tributaban el máximo, que entonces era del 45%. Syriza consideró aquella reforma un regalo para los ricos. Será el país con el tipo marginal más alto de Europa, por encima de Dinamarca y Suecia, que rondan el 56%. No obstante, la medida no tiene mucho sentido si no va acompañada de más modificaciones en los tramos del IRPF, porque el número de griegos que ganan ese dineral es ínfimo.

3. Suprimir los privilegios fiscales de la iglesia y los armadores de barcos. La Constitución griega de 1975 reconoce que la religión que prevalece en Grecia es la de la Iglesia Ortodoxa. A pesar de que desde 2010 la Iglesia paga un 20% por sus ingresos brutos, mantiene un patrimonio incalculable (literalmente, nadie parece haber sido capaz de calcularlo), por el que no tributa. En cuanto a los armadores, se trata de unas 800 familias, que mantienen la flota más importante del mundo por capacidad, que generan el 8% del PIB y dan trabajo a 250.000 personas. Tienen múltiples ventajas fiscales, algunas reconocidas en la propia Constitución. Amenazan con marcharse del país si se las quitan.

4. Rebajar drásticamente el gasto militar. La afirmación resulta ambigua. ¿Cuánto es drástico? La verdad es que Grecia mantiene un gasto militar excesivo, comparado con el resto de países de la unión europea. En enero de 2012, según la página web Indexmundi, citando al CIA World Factbook, el gasto militar del país heleno representaba el 4,3% de su Producto Interior Bruto. En Francia, ese gasto era del 2,6%, en Italia el 1,8%, en Alemania el 1,5% y en España el 1,2%. Sobre un PIB de unos 200.000 millones de euros, Grecia habría gastado alrededor de 9.000 millones en su ejército. Otras fuentes, sin embargo, reducen ese gasto militar heleno, sobre todo en los últimos años, pero siempre situándolo por encima de la media de la Unión Europea. Alemania, que obligó a Grecia a llevar a cabo recortes sociales, no parece haber pedido un recorte en su gasto militar. Quizá por la cantidad de tanques Leopard (de fabricación alemana) que tiene Grecia. En mi opinión, un 50% de reducción del gasto sería "drástico". Claro, que hay que tener en cuenta que la actual república griega se inició con un golpe de estado militar. De ahí proviene quizá la tendencia del país a gastar mucho en armamento.

5. Utilizar los edificios del Gobierno, la banca y la iglesia para alojar a personas sin hogar. Supongo que los edificios oficiales del Gobierno no están adaptados para que vivan personas en ellos. La medida lógica podría ser venderlos o demolerlos y construir viviendas. La iglesia ortodoxa es uno de los mayores propietarios del país. Sus inmuebles se gestionan desde 2013 por una sociedad inmobiliaria participada por el Estado. Para muchos, quitarles los edificios a la banca y a la iglesia es comunismo (usando la palabra en forma despectiva, como si el comunismo fuera algo intrínsecamente malo). Pero yo he leido en el programa "utilizar los edificios para alojar personas", no "expropiar los edificios para alojar personas". En cualquier caso, a mí me parecen las personas más importantes que la propiedad privada.

6. Ofrecer sanidad pública gratuita para las personas desempleadas, sin hogar o sin ingresos suficientes. Con la crisis, entre un 30 y un 40% de la población griega ya no tiene sanidad pública, pues la cobertura se pierde tras pasar un año en paro o si dejas de cotizar. Consecuentemente, mucha población acude a clínicas sociales. De momento, en abril de 2014, el primer ministro Tsipras ha eliminado los cinco euros que se pagaban en la consulta de las clínicas públicas. Por algo se empieza.

7. Nacionalizar los bancos. Así de escueto aparecía en el programa electoral. Después, en enero de 2015, se matizó, proponiendo nacionalizar algunos bancos. Según los dirigentes de Syriza, el 75% de los préstamos de las instituciones europeas han ido en realidad a rescatar a los bancos. Y más que a los bancos, a los banqueros. Una tercera posibilidad, apuntada por Varoufakis (el carismático ministro de finanzas griego), sería nacionalizar ciertos bancos, limpiarlos, echar a los banqueros que los gestionaron mal y volverlos a vender al sector privado.

viernes, 27 de marzo de 2015

Siete cuadros de Sorolla

Pronto se cumplirán 150 años del nacimiento de uno de mis pintores favoritos, al que he admirado siempre por su dominio de la luz. Por eso, los cuadros que más me gustan de Sorolla son los de su etapa denominada "luminismo".

Todos los lienzos que a continuación relaciono se pueden ver en el Museo Sorolla de Madrid, instalado en la que fue su casa del Paseo del General Martínez Campos. Si vais allí, a la salida no olvidéis pasar a tomar el vermut o la cena a "La Escalera del 15", un bar estupendo que se encuentra en ese número de la misma calle. El pulpo a la brasa es una delicia.

1. Clotilde en el estudio. 1900.
A veces llamado "Azaleas", representa a la mujer del artista en el estudio que éste ocupaba en el barrio de Chueca. Lo que más sorprende de esta obra, cuando la ves al natural, es cómo la maceta de azaleas que se encuentra en primer plano ofrece una impresión de tres dimensiones espectacular.

2. Nadadores, Jávea. 1905.
En esta ocasión, el pintor impresionista retrata a unos adolescentes nadando cerca de los acantilados. Logra una verdadera sensación de profundidad en el agua gracias al contraste de tonos claros y oscuros.

3. Paseo a la orilla del mar. 1909.
Pintada en la playa de la Malvarrosa, es quizá la más icónica de las pinturas del genio valenciano. En ella se observan las características postimpresionistas que le han dado fama, como el juego de luces y sombras, la luminosidad y la captura del sol, en este caso al atardecer. Representa a la hija mayor y a la mujer del autor. Al verla en directo te sorprende el tamaño, la elegancia y el movimiento de la brisa, que casi se huele.

4. El baño del caballo, o El caballo blanco. 1909.
La obra de Sorolla que me gustaría tener en casa. Los blancos y azules vuelven a resaltar. Al pintor le interesa el agua, la arena y las figuras que se mueven en ellas; por eso, como en tantos de sus cuadros, utiliza un encuadre muy fotográfico, en el que el cielo es apenas una fina línea. Pero no hace falta ver el sol para sentir su calorcito. Pintada en la playa del Cabañal, los reflejos y las sombras del agua son absolutamente geniales.

5. Jardín de la casa de Sorolla. 1910.
Este cuadro quizá no esté en la exposición permanente del museo Sorolla, pero me encanta por la simetría y el detalle, más generoso en esta obra que en otras del pintor. Además, el jardín sigue exactamente igual que cuando fue pintado y forma parte de la visita al museo.

6. Las velas. 1916
Una muestra de las diversas pinturas que Sorolla dedicó a las labores de la mar. En esta ocasión se ofrece un contraste de colores vivos, captando a la vez el movimiento de las velas henchidas por el viento. Para conseguirlo, el artista valenciano necesitaba pintar con celeridad y precisión.

7. La bata rosa, o Después del baño. 1916
En esta obra maestra, el genial pintor consigue crear la impresión de la luz entrando en la caseta por diferentes resquicios. Si te acercas al cuadro puedes ver que el efecto de los rayos de sol que salpican el cuerpo de las mujeres está conseguido con brochazos que parecen burdos, pero visto en conjunto es impresionante y produce una magnífica sensación de frescor y alegría.

viernes, 13 de marzo de 2015

Siete nociones clave sobre la sociedad del riesgo global

Tras el fallecimiento de Ulrich Beck, creo que conviene repasar su concepto de "sociedad del riesgo global", que resulta plenamente vigente en el año 2015, y el proceso por el que nos hemos convertido en este tipo de sociedad. Seguid leyendo sin miedo; la sociología es muy interesante porque explica lo que está pasando en el mundo. Además, voy a intentar resumir de manera clara y sencilla.

1. La primera modernidad arrancó con la Revolución Industrial. Está basada en las sociedades de Estados-nación, que tienen fronteras determinadas por los hombres, formando el marco de decisión política. En ella, las relaciones sociales y las comunidades se entienden en un sentido territorial. Hay un sentimiento colectivo de vida, progreso y control. Se busca el pleno empleo y se realiza una excesiva explotación de la naturaleza. La primera modernidad parte del hecho de que hay límites claros, como la distinción entre sociedad y naturaleza, entre yo y los demás, entre guerra y paz o entre estados diferenciados.

2. Pero la primera modernidad fue destruida, murió de éxito. Al afianzarse un tipo de sociedad que, en principio, era simple y lineal, surgieron consecuencias imprevistas, materializadas en cinco procesos que socavaron sus cimientos: la globalización, la individualización, la revolución de los géneros, el subempleo y los riesgos globales (como la crisis ecológica, la caída de los mercados financieros globales o el terrorismo). El sentimiento colectivo de progreso y controlabilidad, el pleno empleo y la explotación de la naturaleza decaen. Hemos perdido la piedra angular de la primera modernidad, la seguridad.

3. Entonces aparece la segunda modernidad, que es la propia de una sociedad que tiende a la globalización y está en constante desarrollo tecnológico. La extensión del sector informal de la economía, la flexibilización del trabajo, el crecimiento del desempleo, la intervención de las multinacionales y la violencia han sido las consecuencias no deseadas de la modernización. Se constituye un nuevo tipo de capitalismo, un nuevo tipo de economía, un nuevo tipo de orden global, un nuevo tipo de sociedad y un nuevo tipo de vida personal.

4. Esta segunda modernidad ha llegado a todos los lugares del planeta, incluido el Tercer Mundo. La creciente velocidad, intensidad e importancia de los procesos de interdependencia transnacional, así como la globalización económica, cultural, política y social, obliga a incluir a las sociedades no occidentales en los análisis de los retos de la segunda modernidad; lo global debe ser examinado también en estas localizaciones. Allí se reproducen las mismas consecuencias negativas que en los países desarrollados, pero la segunda modernidad también tiene características positivas en esos países, como el desarrollo de sociedades multirreligiosas, multiétnicas y multiculturales, que aumenta la tolerancia.

5. Ulrich Beck define a esa segunda modernidad como sociedad del riesgo global, porque es una fase de desarrollo de la sociedad moderna donde los riesgos sociales, políticos, económicos e industriales tienden cada vez más a escapar a las instituciones de control y protección de la sociedad industrial. El régimen de riesgo de la nueva sociedad invalida las normas fijas de calculabilidad con las que se tomaban anteriormente las decisiones. Las causas y efectos son imposibles de ligar. Además, el riesgo del mercado global no puede ser controlado como el de los mercados nacionales, al no existir un gobierno global. Pero el riesgo, aunque sea global, no es igual para todos. El riesgo laboral o medioambiental persigue a los pobres.

6. La Sociedad del Riesgo planteada por Beck tiene una serie de características. Vamos a reseñar siete:
- Los riesgos causan daños en el sistema que muchas veces son irreversibles.
- Los riesgos atacan más a las capas sociales inferiores.
- Existe el riesgo financiero global y el riesgo ecológico global.
- Los riesgos provocan oportunidades de mercado.
- La sociedad del riesgo crea un vacío político e institucional. Los movimientos sociales son la nueva legitimación.
- Se están perdiendo los símbolos colectivos. Existe un proceso de individualización.
- Una democratización cultural está transformando los fundamentos de la familia, las relaciones de género, el amor, la sexualidad y la intimidad.

7. El sociólogo alemán ofrece algunas soluciones para los problemas planteados por la sociedad del riesgo global. No se pueden abordar esos problemas desde la misma perspectiva que en el siglo XIX. Hay que mirar la globalización desde un punto de vista que intente alcanzar un nuevo equilibrio mundial. Se debe, según Beck, contrarrestar el excesivo peso del mercado y sus efectos, y ampliar el círculo social y cultural del individuo. Además, ve necesario que los antiguos Estado nacionales cambien y comiencen un proceso de cohesión internacional y cooperación, reconociendo la diversidad y las individualidades. Hay que reinventar el diálogo entre las naciones.




martes, 3 de marzo de 2015

Siete lugares de Villaviciosa de Odón

El sábado 28 de febrero de 2015, aprovechando que en Villaviciosa de Odón se celebraba la feria de la tapa, nos acercamos hasta esa localidad. Estos son los sitios donde estuvimos, someramente comentados:

1. Los primero que vimos fue el Ayuntamiento. Una construcción del siglo XIX de estilo castellano, enjalbegada en blanco, con cubierta de tejas en dos aguas, que se mimetiza con el resto de casas de la misma época que salpican las calles del centro histórico de Villaviciosa. En la misma Plaza de la Constitución, muy coquetuela, otra serie de edificios parecidos albergan varias dependencias municipales.

2. Tras diez minutos de paseo en cuesta, se llega al Castillo. Del siglo XVI y construido en granito, tiene planta cuadrangular y cuatro torres (tres de ellas cilíndricas y una en forma de prisma). No se puede visitar (salvo en ciertos momentos del año o solicitando una visita guiada) porque actualmente sirve como archivo del Ejército del Aire. En verano se celebran conciertos de música clásica en el patio.

3. Junto al Castillo se encuentra el Parque del Castillo, y el Jardín Histórico. El parque es un espacio bien diseñado, con un estanque central en el que viven numerosas especies de aves acuáticas. Sin embargo no encontramos el Jardín Histórico, ubicado al otro lado del Castillo, porque está muy mal señalizado. Equivocadamente pensamos que el Parque era el Jardín Histórico. También junto al Castillo hay una bonita fuente, la de los tres caños.

4. En la misma zona del Castillo, y tras otro agradable paseo, se puede ver la Casa Palacio Manuel Godoy. Edificio del siglo XVIII, enfoscado de blanco, con zócalos y cornisas de granito y cubierta de teja, es una casona simétrica. En su interior se encuentra el Café del Infante, muy acogedor, aunque sus empleados deberían ser más amables. Lo mejor es la terraza trasera, donde en verano se puede cenar, y que tiene vistas a unos magníficos jardines. Según nos explicó la encargada, habilitan también una zona chill out para las noches del estío. Allí tomamos una cerveza y la tapa que sugerían: huevos camperos fritos sobre pisto con virutas de trufa. Como además te ponen un buen aperitivo con la cerveza (revuelto de patatas y huevo), el tentempié resultó vigorizante, aunque no barato.

5. Frente a la Casa de Godoy podemos encontrar la Iglesia de San Pedro, que no tiene nada especial que reseñar, salvo que en el lateral de la nave central, y por la parte exterior, hay pintadas al fresco imágenes de santos y vírgenes.

6. Volviendo al centro del pueblo, en la calle Nueva, nos topamos con la marisquería Costimar, que pertenece a una cadena. El local está decorado con gusto y tiene el ambiente típico madrileño de tomar el aperitivo. Se encontraba lleno, pero sin agobios, y nos atendieron rápidamente, porque tienen suficiente personal. En la parte de arriba está la zona de restaurante. La carta parece asequible. Pedimos unas navajas que tardaron una eternidad en venir, aunque, entretanto, nos pusieron una pequeña tapa. Las navajas tenían algo de tierra pero estaban buenas. A pesar de todo nos quedaron ganas de volver.

7. La calle más ambientada del pueblo es la Calle Carretas. Está llena de bares donde puedes tomar el aperitivo. A las dos de la tarde de un sábado que hacía sol, la puerta de todos ellos estaba ocupada por jóvenes, mayores y familias con niños de pantaloncito corto y niñas con lazos en el pelo y en el vestido. Festivo y un poco pijo, aunque a los vecinos que viven en los pisos de arriba seguro que no les hace gracia tanta terraza.

jueves, 12 de febrero de 2015

Siete procesos electorales que cambiaron la historia

Algunos procesos electorales han tenido una incidencia muy grande en la historia, por ser los primeros en algo o cambiar radicalmente la forma de comportarse políticamente de un país o de un grupo de ellos. Aquí relaciono siete que me parecen muy importantes:

1. Las Cortes de Cádiz. 1810. La elección de los Diputados a Cortes de Cádiz tiene mucho interés porque de estas cortes surgió la Constitución de 1812, que desmanteló el Antiguo Régimen y consiguió insuflar el espíritu revolucionario a las naciones europeas en las primeras décadas del siglo XIX, siendo una referencia también para el constitucionalismo hispanoamericano. Este parlamento consagró el principio de soberanía nacional, la división de poderes y el mandato representativo.

2. Elecciones municipales de 1931 en España. 12 de abril. Se convocaron tras restituir el Rey Alfonso XIII los derechos constitucionales.
Hay muchas versiones del resultado de estas elecciones, desde los que consideran que los republicanos arrasaron hasta los que dicen que perdieron de manera clara. Pero lo lógico es que me remita a los datos oficiales que he podido encontrar, publicados por el Instituto Nacional de Estadística, según los cuales (documento 23º del enlace), los republicanos obtuvieron 13.940 concejales proclamados por el artículo 29 de la Ley Electoral de 1907 (por el que, en el caso de presentarse un sólo candidato, quedaba proclamado automáticamente) y 20.428 concejales electos; monárquicos: 6.065 proclamados y 12.970 electos; socialistas: 887 proclamados y 3.926 electos; comunistas: 10 proclamados y 57 electos; otros: 6.043 proclamados y 9.155 electos; no consta: 2.859 proclamados y 4.132 electos. Resultando que la suma de concejales republicanos, socialistas y comunistas es de 39.248, obteniendo los monárquicos 19.035. La victoria de las fuerzas que se oponían a la monarquía parece clara. Podríamos suponer (es mucho suponer) que los que aparecen en las columnas "otros" y "no consta" estaban a favor de la monarquía. Si los sumamos a los monárquicos obtendríamos 41.224 concejales (un 51,23%, frente a un 48,77% de los claramente republicanos); un resultado muy igualado.
Pero, parece ser que la sensación en ese momento era que la monarquía había sido derrotada en las urnas. En las capitales de provincia, los contrarios a Alfonso XII obtenían una indudable ventaja. Lógicamente, en las capitales sólo había concejales electos (documento 7º del enlace). Según estos datos, los republicanos obtuvieron 772 concejales, los monárquicos 467, los socialistas 290, los comunistas 3 y otros 192. La suma de fuerzas contrarias a la monarquía es de 1.065 concejales (61,77%), siendo la suma de monárquicos y "otros" 659 (38,23%). La suma de concejales antimonárquicos era mayor en 40 de las 52 capitales.
Muchos pensaban en esas elecciones como un plebiscito a la monarquía. Por eso, al conocerse los resultados salieron a la calle a proclamar la república. Esa sensación de plebiscito la tuvo también el propio rey, quien, en un mensaje publicado en el ABC del día 17 decía "Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo".
Lo más importante es que, tras esas elecciones, se instauró la primera democracia completa en España, puesto que, con la república, se concedió el voto a las mujeres.

3. Elecciones federales de México. 6 de julio de 1988. Estos comicios a la presidencia del país supusieron una crisis de legitimidad del régimen, que, tras ellos, pasó de ser autoritario a estar más abierto a la pluralidad y la democracia. Se enfrentaban Carlos Salinas de Gortari, del PRI, partido que llevaba gobernando en México desde 1929, y Cuauhtémoc Cárdenas, un disidente del partido gobernante, descontento con las políticas neoliberales del presidente Miguel de la Madrid. Todo el revuelo vino del sistema informático que se usaba para el recuento de los votos, que se "cayó" o se "calló" cuando parecía que el candidato opositor tomaba ventaja. Cuando volvió a funcionar, el candidato oficialista fue designado vencedor, no sin grandes protestas por parte de de la oposición y de Cárdenas, que incluso se autoproclamó ganador de las elecciones.

4. Plebiscito nacional de Chile. 5 de octubre de 1988. Según la Constitución de 1980, tras ocho años en el cargo, la ciudadanía debía ratificar al candidato que propusieran el Jefe de las Fuerzas Armadas y el de los Carabineros que, naturalmente, fue Pinochet, quien llevaba 15 años al mando del país. Muchas dudas se cernían sobre la limpieza de la convocatoria, al realizarse en un régimen dictatorial. Pero los partidarios del "No" aprovecharon la franja de 15 minutos que tenían en la televisión pública para hacer una campaña festiva y alegre, en lugar de centrarse en las barbaridades que había perpetrado la dictadura. Esta campaña superó claramente a la más anticuada del "Sí". El espíritu festivo se instaló entre los contrarios al dictador. Sus manifestaciones se llamaron "marchas de la alegría". La implicación de la comunidad internacional, que conminó a Pinochet a reconocer los resultados, ayudó. Finalmente ganó el "No", un no positivo, que ha quedado como símbolo internacional de la democracia, instaurada en Chile desde entonces.

5. Elecciones generales en Sudáfrica. 26 a 29 de abril de 1994. El proceso que eligió al parlamento del que saldría el primer presidente negro del país que había sido abanderado del racismo y el apartheid. Los líderes blancos tuvieron que acceder a la transición hacia la democracia debido a la oposición interna y a las sanciones del exterior. Se trató de un proceso realizado manteniendo en todo momento la legalidad vigente, sin ruptura con el régimen anterior, y en el que se intentó involucrar a todos los partidos y facciones, lo que no se habría podido llevar a cabo sin el carisma y la buena voluntad del finalmente elegido, Nelson Mandela.

6. Elecciones presidenciales, Estados Unidos. Año 2000. 7 de noviembre. Los comicios se auguran apretados entre George W. Bush y Al Gore. La clave está en el estado de Florida, cuyo gobernador es el hermano de Bush. Las cadenas de televisión dan, en un principio, ganador a Gore. Pero Bush, rompiendo la tradición de no hablar en la noche electoral, salvo para reconocer la derrota, realiza una aparición ante los medios en la que no admite haber perdido. Después, y tras varios días de recuentos manuales de unas papeletas diseñadas por el demonio, y no pocas suspicacias y reclamaciones por parte de los demócratas, los tribunales proclaman vencedor al candidato republicano en el "pene" de América, como lo bautizó Homer Simpson, por unos cuantos cientos de votos. La legislatura siguiente trajo toda clase de horrores: las torres gemelas, Afganistán, las armas de destrucción masiva, la invasión de Irak. Los gastos de las guerras de Bush, que endeudaron al gigante americano, tienen mucho que ver con la actual crisis que vive el planeta.

7. Elecciones presidenciales, Estados Unidos. Año 2008. 4 de noviembre. Este proceso resultó histórico por el candidato elegido, Barack Obama, primer presidente no blanco en la historia del país. Su elección, en ese momento, fue un soplo de aire fresco en la política estadounidense y mundial, y una esperanza de futuro. Pero también la campaña electoral de Obama, con el eslogan "Yes, we can" (sí, podemos), cambió para siempre la historia de la comunicación política, y será reconocida e imitada por mucho tiempo, ya que lo convirtió en la personificación del cambio y la esperanza para millones de personas. Fue la primera que aprovechó las posibilidades de internet con acierto, lo que supuso un factor más para que muchos ciudadanos que tradicionalmente no votaban se acercasen a las urnas.

miércoles, 21 de enero de 2015

Siete momentazos en las galas de los globos de oro

Los Globos de Oro, la antesala de los Óscar, chorrada recurrente. Bonita palabra, antesala, que ya se usa casi exclusivamente en un sentido figurado, y la mayor parte de las veces para referirse a los Globos de Oro o a la muerte.

La gala suele ser bastante animada e informal, porque se celebra durante una supuesta cena. Pero lo que seguro que no falta en las mesas es el alcohol, lo que a veces provoca que las estrellas, algo achispadas, se desinhiban más de lo normal. Aquí van siete momentos que han hecho historia en la gala:

1. El Rat Pack se apodera de la gala. Hasta 1958, los premios eran entregados por los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que es quien los concede. Pero en esa gala, Frank Sinatra, Dean Martin y Sammy Davis Jr., aburridos, saltan al escenario con los cubatas y los cigarros en la mano, y secuestran la primera gala televisada. A partir de entonces son las estrellas quienes entregan los premios.

2. Bette Midler. En la gala de los premios de 1980, la actriz y cantante subió a recoger el suyo como mejor actriz de comedia o musical por "La Rosa", un falso biopic inspirado en la vida de Janis Joplin. Tras hacer un chiste fácil sobre sus propios "globos de oro", simuló el inicio de una felación al trofeo.

3. Christine Lahti. Premios de 1998, entrega del premio a la mejor actriz en una serie dramática. La elegida es esta mujer, que en ese momento se encuentra en el baño. Robin Williams salta al escenario para entretener al personal contando chistes de primos hasta que llega la premiada, secándose las manos con una servilleta. Mucha ingesta de alcohol, bulimia, es fácil especular en estos casos, como en el de Renee Zellweger tres años más tarde, aunque esta última dijo que se estaba quitando el pintalabios de los dientes cuando Hugh Grant anunció su premio por "Persiguiendo a Betty".

4. Jack Nicholson. En la misma gala, y en uno de sus hilarantes discursos de aceptación, el actor se giró para enseñar las nalgas al respetable. Pero no se bajó los pantalones como alguno ha dicho por ahí. En 1999, se dilató casi 10 minutos al recibir el premio Cecil B. deMille a toda su carrera. En 2003, reconoció que iba puesto de Valium. Es el rey de Hollywood.

5. Elizabeth Taylor. En la gala de 2001, la diva no pudo estar más simpática y confusa. No se conoce cuál fue el cóctel que se tomó, pero nos hizo pasar un buen rato a todos, menos a los nominados a mejor película dramática. Otra que está siempre maravillosa, aunque lleve un pedo de campeonato es Meryl Streep

6.
Sacha Baron Cohen. En la ceremonia de entrega de los premios de 2006, el cómico británico, al recoger el premio al mejor actor cómico por Borat, se lo agradeció al aire acumulado durante 30 años entre los testículos de su coprotagonista, Ken Davitian, y que él tuvo que respirar para conseguir el premio..

7. Susan Sarandon. Gala de entrega de los globos de oro a los mejores de 2008. Aunque se recuerda más la peineta de Aronofsky a Mickey Rourke durante el discurso de éste, me hace más gracia la película que se inventó Susan Sarandon al presentar a Brad Pitt: "El curioso caso de Benjamin Britten". No cabe duda que un biopic sobre el genial compositor inglés sería muy interesante, dada su condición de homosexual en la pacata inglaterra de la primera mitad del siglo XX. De todas formas, en 2013 se estrenó un documental sobre su figura.